Junio 17 de 2025

Costa Rica enfrenta una realidad desafiante en el acceso a viviendas dignas. Un reciente estudio revela que, a pesar de las mejoras económicas y la disminución en los costos de construcción, más de 148.000 familias siguen sin un hogar adecuado. El informe Balance y Tendencias del Sector Vivienda 2023, elaborado por el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos de Costa Rica (CFIA) y la Universidad de Costa Rica (UCR), pone en evidencia una profunda desigualdad: el 90% de las viviendas en el mercado están dirigidas a solo el 30% de los hogares, lo cual deja al resto sin opciones reales. 

Las personas más afectadas son aquellas con menores recursos, quienes, además, enfrentan un golpe adicional: la entrega de bonos de vivienda ha disminuido un 36% desde 2012, lo que ha privado a más de 7.000 familias de la oportunidad de contar con un hogar seguro. María, una madre de tres hijos que vive en la región central, comparte: “Esperaba que este año recibiéramos un bono para mejorar nuestra casa, pero las opciones son cada vez menos”. 

La región central, donde se concentra la mayor parte de los asentamientos informales, con más de 120.000 personas que viven en condiciones precarias, es también la que recibe menos apoyo en términos de bonos de vivienda. Además, estos hogares son los más vulnerables ante el cambio climático, con viviendas en zonas de alto riesgo que no tienen los recursos para adaptarse a las inundaciones o las crecientes amenazas ambientales.

 

Grupo Bienes Raíces
Grupo Bienes Raíces Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2025 grupobienesraicescr.com, todos los derechos reservados.
Powered by: wasi.co