Comprar casa ya no se ve como antes. Gracias a los avances tecnológicos, ahora es posible recorrer una casa o un apartamento en un condominio desde el celular o la computadora, sin necesidad de salir de casa. La realidad virtual y los recorridos en 3D se están convirtiendo en herramientas comunes en el mundo inmobiliario, tanto para quienes venden como para quienes buscan una vivienda.
Estas herramientas permiten ver cómo son las propiedades por dentro, moverse por cada habitación, observar los acabados de la cocina e incluso hasta imaginar cómo se vería con muebles. Esto ha hecho que el proceso de búsqueda sea más rápido y cómodo.
Muchas personas usan estas opciones para hacer un primer filtro antes de visitar propiedades. Incluso, hay quienes toman decisiones sin visitar la casa en persona, sobre todo si viven lejos o en otro país.
Los recorridos virtuales también benefician a quienes venden propiedades. Al mostrar el lugar de manera clara y atractiva, es más fácil captar la atención de posibles compradores.
La pandemia aceleró el uso de estas tecnologías, pero su utilidad ha hecho que se mantengan en el tiempo. Ahora es común ver que los desarrollos inmobiliarios incluyan recorridos virtuales en sus páginas web o redes sociales. Algunas herramientas incluso permiten personalizar espacios, cambiando colores o distribuciones para que la persona imagine cómo quedaría la propiedad a su gusto.
Es cierto que nada reemplaza la experiencia de una visita presencial, pero sin duda alguna la tecnología se ha convertido en una aliada clave para tomar decisiones con más información y menos complicaciones. El mercado inmobiliario está cambiando, y estas nuevas formas de recorrer una casa son una muestra de ello.