Comprar terreno en Costa Rica es el sueño de muchas familias, no obstante, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para que no se convierta en una pesadilla. Antes de firmar cualquier documento en relación a la propiedad asesórese, infórmese y averígüese bien cada pasa que este realizando. A continuación, le compartimos consejos claves que usted como comprar debe conocer. No todos los terrenos título o planos claros, aunque el vendedor muestre papeles, solo un estudio registral formal valida la información correcta del terreno o lote que usted desea comprar.
Plantearse la compra de un lote para construir una casa es algo que debes considera, y tener conocimiento antes de hacerlo. Para poder saber cuál de los lotes en venta es el ideal para ti, es necesario si la ubicación del terreno es apta para construir.
Es necesario saber las leyes urbanísticas y que se cuente con el permiso para poder empezar a edificar. Además, hay otros aspectos que influirán en la apariencia final de tu casa. Por eso lo mejor es comprar lotes en Curridabat en condominios. A continuación, detallamos lo que debes tener en cuenta para antes de comprar un lote en venta.
1. No todos los terrenos tienen título claro
Aunque el vendedor muestre papeles, solo un estudio registral formal en el Registro Nacional puede confirmar quién es el dueño, si hay hipotecas, servidumbres o procesos legales. Comprar sin verificar es un gran riesgo.
2. Las restricciones de uso del suelo pueden afectar sus planes
¿Quiere construir una casa, un hotel o sembrar? Revise el plan regulador municipal. Hay terrenos restringidos a conservación o uso agrícola. Un abogado debe asegurarse de que su proyecto sea legalmente viable.
3. Los terrenos costeros tienen reglas especiales
Mucho terreno cerca del mar está en la Zona Marítimo Terrestre (los primeros 200 metros desde la marea alta). No siempre se puede vender libremente y puede requerir concesiones sujetas a regulaciones estrictas.
4. No siempre hay agua ni acceso garantizados
Un terreno sin acceso a calle pública o fuente legal de agua puede perder su valor. Resolver eso puede tardar años. Su abogado debe revisar estos puntos antes de cerrar la compra.
5. La debida diligencia legal es indispensable
Desde permisos hasta impuestos, linderos y restricciones ambientales, la revisión legal protege su inversión. No se guíe solo por lo que diga el agente inmobiliario. Trabaje con un equipo legal que sepa detectar riesgos ocultos. Y si es hora de vender, el impuesto a las ganancias de capital podría aplicar. Si el terreno no es su residencia habitual, puede enfrentar un impuesto del 15% sobre las ganancias. Existen exenciones, pero se deben planificar desde el inicio con asesoría adecuada.
Otra recomendación es que las personas se quiten el chip de que una propiedad se compra solo si se tiene pareja o con la familia primaria. Si no una propiedad fuera de la capital es una buena idea para hacer entre amigos como una inversión inteligente.
Finalmente, tómese el tiempo para analizar las opciones y elegir el mejor terrero que se acomode a su presupuesto y necesidades. Comprar un terreno es una inversión a largo plazo, por lo que debe tomar una decisión informada y cuidadosa.