Agosto 12 de 2025

Vender una propiedad con éxito en Costa Rica requiere más que cumplir con los aspectos legales, implica visión estratégica, orientación experta y una comprensión de un entorno normativo en constante evolución. Para los vendedores de alto perfil, esto suele incluir estructuras fiduciarias, planificación fiscal y un acompañamiento legal integral adaptado a portafolios complejos y necesidades específicas.

Toda venta exitosa comienza con una visión legal experta. Para los vendedores de alto nivel, contar con la estructura legal y fiduciaria adecuada es esencial para proteger el valor de la propiedad y garantizar una transacción sin contratiempos. En esta oportunidad le comentamos de manera resumida los aspectos legales más relevantes para vendedores exigentes que busquen tomar decisiones informadas y seguras en el mercado inmobiliario actual.

Costos legales y de transacción al vender propiedad

Al vender una propiedad en Costa Rica, es fundamental comprender el rango completo de costos involucrados. Estos gastos asociados a la venta de inmuebles suelen incluir tasas gubernamentales, honorarios legales y costos de documentación. Si bien existen parámetros de referencia, el monto total puede variar según las particularidades de la transacción.

Estos porcentajes de honorarios legales representan las tarifas mínimas establecidas por el Colegio de Abogados de Costa Rica. Pueden incrementarse según la complejidad de la transacción o los acuerdos entre las partes.

¿Quién paga los costos de transacción inmobiliaria?

En Costa Rica, no existe una regla fija sobre quién debe pagar los costos de transacción inmobiliaria. Estos gastos pueden ser:

  • Pagados en su totalidad por el comprador.
  • Cubiertos completamente por el vendedor.
  • Compartidos equitativamente entre ambas partes.

 

Compartidos equitativamente entre ambas partes. Esto depende de la negociación entre las partes. Sin embargo, por ley, cada parte es responsable de cubrir los honorarios correspondientes a su representación legal y los cargos gubernamentales que le correspondan según su rol en la transacción. Lea más sobre quién paga los costos de transacción de propiedades en Costa Rica.

Impuesto sobre ganancias de capital: lo que deben saber los vendedores

Una de las principales obligaciones legales para los vendedores en Costa Rica es el impuesto sobre las ganancias de capital, el cual se aplica a propiedades que no son residencia principal.

Tasa del impuesto

  • 15 % sobre la ganancia (diferencia entre el precio de venta y el de compra).
  • En ventas únicas de primera vez, el vendedor puede optar por pagar 2,25 % sobre el precio total de venta en lugar del 15 %.
  • Las propiedades mantenidas a través de fondos de inversión financiera están sujetas a una tasa del 20 %.

Exención por residencia principal

  • Si la propiedad es su residencia habitual, no aplica el impuesto sobre ganancias de capital.

Vendedores no residentes

  • El comprador debe retener y pagar el impuesto en nombre del vendedor no residente al Ministerio de Hacienda de Costa Rica.

Proceso de declaración

El vendedor debe presentar el formulario D-162 («Declaración de ganancias y pérdidas de capital») a través de la plataforma en línea del Ministerio de Hacienda.

Por ejemplo, un vendedor que adquirió una propiedad por $500,000 y la vende por $800,000 podría deber impuestos solo sobre la ganancia de $300,000, dependiendo de su elegibilidad. Una estructura estratégica, como la inversión mediante fondos, puede optimizar los resultados fiscales.

Términos clave sobre la propiedad inmobiliaria en Costa Rica

Los vendedores pueden encontrarse con el término “fee simple” en conversaciones con compradores extranjeros. Aunque no es un concepto reconocido en la legislación costarricense, se refiere a una propiedad titulada. Es la forma más completa y segura de tenencia, que otorga control total para vender, alquilar o transferir la propiedad.

Si usted está vendiendo un terreno titulado (a diferencia de una propiedad en concesión o bajo arrendamiento), está ofreciendo un modelo de propiedad plena. Este suele ser el más atractivo para compradores internacionales.

 

 

 

Grupo Bienes Raíces
Grupo Bienes Raíces Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2025 grupobienesraicescr.com, todos los derechos reservados.
Powered by: wasi.co