Agosto 12 de 2025

El diseño circular está cambiando la forma en que se planean los espacios. Ya no se trata solo de levantar una estructura funcional, sino de imaginar qué pasará con ella cuando ya no se use. El diseño circular busca darle una segunda vida a los materiales.

La construcción siempre ha funcionado bajo un esquema bastante rígido: construir, usar, demoler, pero recientemente hay arquitectos y desarrolladores que han empezado a cuestionarse ese esquema. Quieren buscar un diseño que desde el principio se haga con la idea de reutilizarse, adaptarse y reducir el impacto ambiental.

En lugar de usar adhesivos permanentes o materiales difíciles de separar, se apuesta por sistemas modulares. Piezas que se ensamblan como bloques, permitiendo que puedan desmontarse sin destruirse. Un mismo muro podría formar parte de otro edificio en el futuro.

También se priorizan materiales duraderos, reciclables y fáciles de clasificar. El objetivo es que todo tenga una salida clara una vez que el edificio cumpla su ciclo de vida. Incluso el diseño interior se piensa para que pueda transformarse con el paso del tiempo.

Lo interesante es que esta manera de construir no solo es más responsable, también puede ser más práctica. Espacios que hoy son oficinas podrían convertirse en apartamentos mañana, sin grandes reformas ni inversiones excesivas.

En un contexto donde repensar nuestros recursos es clave, el diseño circular se presenta como una alternativa lógica y necesaria. Una nueva manera de levantar espacios... y también de dejarlos ir.

Grupo Bienes Raíces
Grupo Bienes Raíces Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2025 grupobienesraicescr.com, todos los derechos reservados.
Powered by: wasi.co